Request an Appointment

Toggle navigation
  • blog
  • Twitter
  • Facebook
Central Alabama ENT Associates
6980 Winton Blount Blvd Montgomery, AL 36117(334) 277-0484
  • Home
  • Staff
  • Offices
  • Services
    • Allergies
    • Hearing Loss
    • Sinusitis
    • Sore Throat
    • Tinnitus
  • New Patients
  • Contact Us
  • Appointment Request
  • Patient Education

Sirvan Las Amigdalas Y Los Adenoides?

Our team of specialists and staff believe that informed patients are better equipped to make decisions regarding their health and well being. For your personal use, we have created an extensive patient library covering an array of educational topics. Browse through these diagnoses and treatments to learn more about topics of interest to you. Or, for a more comprehensive search of our entire Web site, enter your term(s) in the search bar provided.

As always, you can contact our office to answer any questions or concerns.

Las amígdalas y los adenoides son masas de tejido que se parecen a los nudos linfáticos o las glándulas del cuello, del ingle o de las axilas. Las amígdalas son las dos masas de la parte posterior de la garganta. Los adenoides se encuentran en la parte superior de la garganta detrás de la nariz y el techo de la boca (paladar blando) y no se ven por la boca sin instrumentos especiales.

Las amígdalas y los adenoides están cerca de la entrada de la vía respiratoria donde pueden atrapar los gérmenes que causan las infecciones. Agarran "muestras" de las bacteria y de los virus y pueden infectarse ellos mismos. Los científicos creen que funcionan como parte del sistema inmunológico del cuerpo al filtrar los gérmenes que tratan de invadir el cuerpo y que ayudan a desarrollar los anticuerpos contra los gérmenes.

Esta función se realiza durante los primeros años de la vida, volvíendose menos importante a medida que el niño crece. Los niños operados de las amígdalas y los adenoides no sufren ninguna disminución de la inmunidad.

¿Cuándo Debería Consultar a Mi Médico?

Ud. debe ver a su médico cuando Ud. o su niño sufre los síntomas comunes de las amígdalas o los adenoides infectados o agrandados.

¿Qué Afecta Las Amígdalas Y Los Adenoides?

Los problemas más comunes que afectan las amígdalas y los adenoides son las infecciones repetidas de la garganta o del oído y la hipertrofia u obstrucción significativa que causa problemas de la respiración o la deglución.

Asimismo, los abscesos alrededor de las amígdalas, la amigdalitis crónica y las infecciones de las cavidades dentro de las amígdalas que producen materia cremosa y maloliente pueden afectar las amígdalas y los adenoides, dejándolos adoloridos e hinchados. Aunque poco frecuentes, puede haber tumores en las amígdalas.

¿Qué Debo Esperar Del Examen?

Su médico le hará preguntas sobre los problemas del oído, la nariz y la garganta y examinará la cabeza y el cuello. Para ver estas áreas, utilizará un espejo pequeño o un instrumento flexible con luz.

Para diagnosticar ciertas infecciones de la garganta, los cultivos o las pruebas de estreptococo son importantes.

Las radiografías pueden ser útiles para determinar el tamaño y la forma de los adenoides. Los análisis de sangre pueden identificar problemas tales como la mononucleosis.

El Examen

Los métodos principales de chequear las amígdalas y los adenoides son

  • La historia clínica
  • El examen físico
  • El cultivo bacteriológico y la prueba de estreptococo
  • Las radiografías
  • Los análisis de sangre

¿Cómo Se Tratan Las Enfermedades De Las Amígdalas Y Los Adenoides?

En primer lugar, se tratan las infecciones de las amígdalas, especialmente las causadas por el estreptococo, con los antibióticos. En algunos casos, se recomienda la extirpación de las amígdalas o los adenoides. Las dos razones principales para la extirpación son (1) las infecciones repetidas a pesar de la terapia de antibióticos y (2) problemas con la respiración debido a las amígdalas o los adenoides crecidos. Tal obstrucción respiratoria produce el ronquido y el sueño alterado que conducen a la soñolencia durante el día en los adultos y problemas de conducta en los niños. Algunos ortodontistas creen que la respiración bucal crónica debida a las amígdalas o los adenoides agrandados causa la malformación de la cara y la alineación mala de los dientes.

La infección crónica puede afectar a otras estructuras como la trompa de Estaquio que vincula la parte posterior de la nariz con el interior del oído, lo que conduce a las infecciones frecuentes del oído y la pérdida auditiva posible.
Los estudios recientes indican que la extirpación de los adenoides puede ser un tratamiento positivo para los niños con dolores crónicos del oído acompañado de fluído en el oído medio (otitis media con efusión).

En los adultos, la posibilidad de cáncer o un tumor también puede justificar la extirpación de las amígdalas y los adenoides.

En algunos pacientes, especialmente con mononucleosis infecciosa, el agrandamiento marcado de los adenoides puede bloquear la vía respiratoria. Para ellos, el tratamiento con esteroides—por ejemplo, cortisona—puede ser útil.

La Amigdalitis Y Sus Síntomas

La amigdalitis es una infección de una o las dos amígdalas. Otras indicaciones o síntomas son

  • Amígdalas más rojas que lo normal
  • Capa blanca o amarilla en las amígdalas
  • Un cambio de la voz debido al hinchazón
  • Dolor de garganta
  • Deglución incómoda o dolorosa
  • Nudos linfáticos hinchados en el cuello
  • Fiebre
  • Hálito malo

Los Adenoides Agrandados Y Sus Síntomas

Si se agrandan los adenoides, la respiración puede ser díficil. Otras señales del agrandamiento son

  • Respiración por la boca en vez de la nariz la mayor parte del tiempo
  • Nariz tapada cuando la person habla
  • Respiración ruidosa durante el día
  • Infecciones repetidas del oído
  • Ronquidos de noche
  • Paros de la respiración por unos segundos de noche durante ronquidos o respiración ruidosa (apnea)

La Cirugía

Su hijo: Converse con su hijo sobre sus sentimientos, y dele confianza y apoyo por todo el proceso. Promueva la idea que el paso beneficiará la salud. Acompañe a su hijo el mayor tiempo posible antes y después de la cirugía. Avísele que le va a doler la garganta después de la cirugía. Asegúrele que la operación no quita ninguna parte importante del cuerpo ni cambiará la apariencia. Si su hijo tiene un amigo que ha tenido esta cirugía, el hablar con ese amigo puede ayudar a su hijo.

Los adultos y los niños: Por lo menos quince días antes de cualquier cirugía, el paciente debe dejar de tomar aspirina u otros medicamentos que contienen aspirina. (AVISO: Nunca se debe dar aspirina a los niños dado el riesgo del síndrome de Reye.)

  • Si el paciente o algún familiar ha tenido problemas con la anestesia, se debe informar al cirujano. También, se le debe avisar si el paciente está tomando otra medicina, tiene anemia o hemorragia, está embarazada, está preocupado por la transfusión de sangre, o ha utilizado esteroides durante el año anterior.
  • Se puede exigir una prueba de sangre y posiblemente de orina antes de la cirugía.
  • Generalmente, antes de la cirugía y después de medianoche, no se debe ingerir nada, inclusive chicle, gárgaras, pastillas para la garganta, pasta de dientes y agua. Cuando se inicia la anestesia, cualquier contenido del estómago puede producir vómitos, y esto es peligroso.

Cuando el paciente se interna, el anestesiólogo o un enfermero puede reunirse con el paciente y su familia para repasar la historia del paciente. Luego se le lleva a la sala de operaciones donde se le da la anestesia. Generalmente, se dan sueros intravenosos durante y después de la cirugía.

Después de la operación, el paciente pasará a la sala de recuperación donde el personal le observará hasta darle de alta. El tiempo necesario para la recuperación del paciente puede variar de unas horas hasta un día. Ciertos casos pueden necesitar cuidado intensivo.

Su médico le proporcionará todos los detalles de su tratamiento antes y después de la cirugía, y contestará todas sus preguntas.

Después de la Cirugía

Hay varias síntomas que pueden surgir después de la operación, inclusive problemas para tragar, vómitos, fiebre, dolor de garganta y dolor del oído. En algunos casos, puede haber desangramiento después de la cirugía. En tal caso, hay que avisar al cirujano en seguida.

Se debe conversar abiertamente cualquier pregunta o preocupación con el cirujano, que está para ayudarle.


Learn More

  • Allergies
  • Dizziness
  • Ear Infection
  • Hearing Loss
  • Sinusitis
  • Sore Throat
  • Tinnitus

Patient Education

Patient Education
  • Ears
    • Child's Hearing Loss
    • Cholesteatoma
    • Cochlear Implants
    • Ear Plastic Surgery
    • Ear Tubes
    • Earaches
    • Ears and Altitude
    • Earwax
    • Quick Glossary for Good Ear Health
    • Autoimmune Inner Ear Disease
    • Better Ear Health
    • Buying a Hearing Aid
    • Child Screening
    • Chronic Otitis Media
    • Cochlear-Meningitis Vaccination
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat Problems
    • Ear Infection and Vaccines
    • Your Genes and Hearing Loss
    • How the Ear Works
    • Hyperacusis
    • Know the Power of Sound
    • Noise-Induced Hearing Loss In Children
    • Pediatric Obesity
    • What You Should Know About Otosclerosis
    • When Your Child Has Tinnitus
    • Why Do Children Have Earaches?
    • Infant Hearing Loss
    • Noise and Hearing Protection
    • Perforated Eardrum
    • Swimmer's Ear
    • Tinnitus
    • Travel Tips for the Hearing Impaired
  • Throat
    • About Your Voice
    • Common Problems That Can Affect Your Voice
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat
    • Can the Medications I Take Harm My Voice
    • Gastroesphageal Reflux (GERD)
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Keeping Your Voice Healthy
    • Laryngeal (Voice Box) Cancer
    • Laryngopharyngeal Reflux and Children
    • Nodules, Polyps, and Cysts
    • Pediatric GERD
    • Pediatric Obesity and Ear, Nose, and Throat Disorders
    • Special Care for Occupational and Professional Voice Users
    • Tips for Healthy Voices
    • Tonsillectomy Procedures
    • Tonsillitis
    • Tonsils and Adenoids PostOp
    • Vocal Cord Paralysis
    • GERD and LPR
    • Hoarseness
    • How the Voice Works
    • Secondhand Smoke
    • Sore Throats
    • Swallowing Disorders
    • Tonsils and Adenoids
    • Diet and Exercise Tips
  • Nose and Mouth
    • Allergies and Hay Fever
    • Antihistamines, Decongestants, and "Cold" Remedies
    • Continuous Positive Airway Pressure (CPAP)
    • Facial Sports Injuries
    • 20 Questions about Your Sinuses
    • Allergic Rhinitis (Hay Fever)
    • Allergic Rhinitis, Sinusitis, and Rhinosinusitis
    • Antibiotics and Sinusitis
    • Are We Through With Chew Yet?
    • Cleft Lip and Cleft Palate
    • Could My Child Have Sleep Apnea?
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat Problems
    • Deviated Septum
    • Do I Have Sinusitis?
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Injection Snoreplasty
    • Pediatric Obesity
    • Sinus Headaches
    • Sinus Pain
    • Sinus Surgery
    • Sinusitis: Special Considerations for Aging Patients
    • Tips for Sinus Sufferers
    • Tongue-tie (Ankyloglossia)
    • Your Nose: The Guardian Of Your Lungs
    • Fungal Sinusitis
    • Laser Assisted Uvula Palatoplasty (LAUP)
    • Mouth Sores
    • Nasal Fractures
    • Nose Surgery
    • Nosebleeds
    • Post-Nasal Drip
    • Salivary Glands
    • Secondhand Smoke
    • Sinusitis
    • Smell and Taste
    • Smokeless Tobacco
    • Snoring
    • Stuffy Noses
    • TMJ Pain
    • Tonsils and Adenoids
  • Head and Neck
    • Bell's Palsy
    • Children and Facial Paralysis
    • Dizziness and Motion Sickness
    • Facial Plastic Surgery
    • Facial Sports Injuries
    • Children and Facial Trauma
    • Cleft Lip and Cleft Palate
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Sinus Pain
    • Sinusitis
    • Fall Prevention
    • Head and Neck Cancer
    • Sinus Headaches
    • Thyroid Disorders and Surgery
    • TMJ
  • Cancer
    • Are We Through With Chew Yet?
    • Common Problems That Can Affect Your Voice
    • Laryngeal (Voice Box) Cancer
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Pediatric Thyroid Cancer
    • Rhabdomyosarcoma
    • Head and Neck Cancer
    • Quiting Smokeless Tobacco
    • Secondhand Smoke
    • Skin Cancer
    • Smokeless Tobacco
  • Pediatric
    • Child's Hearing Loss
    • Children and Facial Paralysis
    • Facial Sports Injuries
    • Allergic Rhinitis (Hay Fever)
    • Child Screening
    • Children and Facial Trauma
    • Cochlear-Meningitis Vaccination
    • Could My Child Have Sleep Apnea?
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Laryngopharyngeal Reflux and Children
    • Noise-Induced Hearing Loss In Children
    • Pediatric Food Allergies
    • Pediatric GERD
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Pediatric Obesity and Ear, Nose, and Throat Disorders
    • Pediatric Thyroid Cancer
    • When Your Child Has Tinnitus
    • Why Do Children Have Earaches?
    • Pediatric Sinusitis
    • Secondhand Smoke and Children
  • Información de Salud en Español
    • Colesteatoma
    • Diábolos Estudio acerca de causas y opciones terapéuticas
    • Doctor? ¿Por Qué a Mi Hijo Le Duele El Oído?
    • Doctor? ¿Qué Causa El Ruido En El Oído?
    • El Humo del Tabaco Ambiental y los Niños
    • La pérdida de la audición
    • Otitis Media Crónica (Infección del Oído Medio) e Hipocusia
    • Perfóracion Timpánica
    • Qué Debe Saber Acerca de la Otoesclerosis
    • Screening de Audición en Niños
    • Sirvan Las Amigdalas Y Los Adenoides?
    • Amigdalitis
    • Rinitis alérgica, sinusitis y rinosinusitis
    • Implantes cocleares
    • Problemas comunes que pueden afectar a su voz
    • ¿Tengo sinusitis?
    • Cera en los oídos
    • Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
    • Las fracturas nasales
    • Nódulos, pólipos y quistes
    • Hemorragias nasales
    • Glosario para una buena salud del oído

Our Location

6980 Winton Blount Blvd
Montgomery, AL 36117
(334) 277-0484

Map & directions

ENT Doctor In Montgomery, AL Central Alabama ENT Associates 6980 Winton Blount Blvd Montgomery, AL 36117 Phone: (334) 277-0484 Call For Fax Call For Pricing
  • Home
  • Staff
  • Office
  • Services
  • New Patients
  • Patient Education
  • Contact Us
  • Appointment Request
  • Copyright © MH Sub I, LLC dba Officite
  • Disclaimer
  • Patient Privacy
  • Site Map