Request an Appointment

Toggle navigation
  • blog
  • Twitter
  • Facebook
Central Alabama ENT Associates
6980 Winton Blount Blvd Montgomery, AL 36117(334) 277-0484
  • Home
  • Staff
  • Offices
  • Services
    • Allergies
    • Hearing Loss
    • Sinusitis
    • Sore Throat
    • Tinnitus
  • New Patients
  • Contact Us
  • Appointment Request
  • Patient Education

Las fracturas nasales

Our team of specialists and staff believe that informed patients are better equipped to make decisions regarding their health and well being. For your personal use, we have created an extensive patient library covering an array of educational topics. Browse through these diagnoses and treatments to learn more about topics of interest to you. Or, for a more comprehensive search of our entire Web site, enter your term(s) in the search bar provided.

As always, you can contact our office to answer any questions or concerns.

Información para el diagnóstico y tratamiento

  • ¿Qué es una fractura nasal?
  • ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?
  • y mucho más ...

Proyectada prominentemente en la parte central de la cara, no es sorprendente que la nariz sea el hueso del cabeza más frecuentemente roto. Una nariz rota (fractura nasal) puede alterar significativamente su apariencia. También puede hacer que sea mucho más difícil respirar por la nariz.

¿Qué es una fractura nasal?

Recibir un golpe en la nariz, ya sea por otra persona, una puerta, o en el suelo no es agradable. Su nariz sufrirá un daño. Es probable que tenga una hemorragia nasal y pronto le será difícil respirar por la nariz. Se desarrolla una hinchazón tanto dentro como fuera de la nariz, y puede tener moretones oscuros alrededor de los ojos (“ojos negros").

Las fracturas nasales pueden afectar tanto a los huesos y cartílagos. Una colección de sangre (llamado un "hematoma septal") a veces se puede formar en el tabique nasal (la pared de hueso y cartílago dentro de la nariz que separa los lados de la nariz).

¿Qué causa una fractura nasal?

Las fracturas nasales, o la nariz rota puede ser el resultado de lesiones faciales en los deportes de contacto o caídas. Las lesiones que afectan a los dientes y la boca también pueden afectar a la nariz.

¿Cómo puedo prevenir una fractura en la nariz?

  • Use equipo de protección para protegerse la cara cuando se participa en deportes de contacto
  • Evite las peleas a puñetazos

¿Cuándo debo ver a un médico?

Si usted ha sido golpeado en la nariz, es importante ver a un médico para comprobar si hay hematoma septal. Ver a su médico de cabecera o médico de la sala de emergencia suele ser suficiente para determinar si usted tiene un hematoma septal u otros problemas asociados de su accidente.

Si un hematoma septal está presente, debe ser tratado rápidamente para evitar peores problemas en la nariz. Si usted sospecha que su nariz puede estar rota, un otorrinolaringólogo, cirujano de cabeza y cuello, deberá examinarlo dentro de una semana de la lesión. Si consulta entre una y dos semanas se podrá corregir su fractura inmediatamente. Si esperamos más de dos semanas (una semana para los niños) probablemente tendrán que esperar varios meses antes que la nariz pueda ser reparada quirúrgicamente.

Si no se trata, la nariz rota puede dejarlo con un aspecto indeseable, así como con dificultad permanente para tratar de respirar.

¿Cómo va mi médico a determinar si tengo una fractura en la nariz?

Su médico le hará varias preguntas y le examinará la nariz y la cara. Se le pedirá que explique cómo se produjo la fractura, el estado de su salud en general, y cómo su nariz parecía antes de la lesión. El médico examinará no sólo la nariz, sino también las áreas circundantes incluyendo sus ojos, la mandíbula y dientes, y verá los cortes, magulladuras e hinchazón.

A veces su médico le recomendará una radiografía o tomografía computarizada (TC). Estos pueden ayudar a identificar otras fracturas faciales, pero no siempre son útiles para determinar si usted tiene la nariz rota. La mejor manera de determinar que se ha roto la nariz es si se ve muy diferente, o es más difícil de respirar.

¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?

Si su nariz está rota, pero no fuera de su posición, usted puede no necesitar más tratamiento que el resto teniendo cuidado de no golpear con la nariz.

Si su nariz está rota tan mal que necesita ser reubicada, usted tiene varias opciones. El médico puede reparar su nariz en el consultorio en algunas ocasiones. Su médico le puede dar un poco de anestesia local, cambiar la posición de los huesos rotos y colocarlos en su lugar, y luego los mantienen en el lugar correcto con un yeso o plancha de metal. Deberá tener esto colocado entonces durante una semana. En las dos primeras semanas después de la lesión, su médico puede ofrecerle este tipo de reparación, o un enfoque similar con anestesia general en la sala de operaciones.

¿Y si necesito cirugía?

Si más de dos semanas han pasado desde el momento de su lesión, es posible que tenga que esperar un tiempo antes de repara su nariz quirúrgicamente. Puede ser necesario esperar dos o tres meses antes de que una buena reparación se pueda hacer, momento en que habrá menos inflamación y su nariz se habrá empezado a sanar. La reducción de la inflamación le va a permitir al cirujano obtener una imagen más precisa de la forma que tenía su nariz inicialmente.

Este tipo de cirugía se considera la cirugía plástica reconstructiva, ya que su objetivo es restaurar su apariencia a la forma en que estaba antes de la lesión. Si la reparación se realiza dentro de dos semanas de la lesión la restauración de la apariencia es la única meta posible. Si usted ha esperado varios meses para la reparación, a menudo es posible cambiar la apariencia de su nariz como usted desea.

Si está interesado en este tipo de cambio de apariencia, así como la reparación, puede sentirse seguro de que su otorrinolaringólogo es un especialista en toda la cirugía de la nariz. Ninguna otra especialidad tiene más formación en cirugía de la nariz, y algunos otorrinolaringólogos se especializan exclusivamente en la cirugía plástica de la cara.


Learn More

  • Allergies
  • Dizziness
  • Ear Infection
  • Hearing Loss
  • Sinusitis
  • Sore Throat
  • Tinnitus

Patient Education

Patient Education
  • Ears
    • Child's Hearing Loss
    • Cholesteatoma
    • Cochlear Implants
    • Ear Plastic Surgery
    • Ear Tubes
    • Earaches
    • Ears and Altitude
    • Earwax
    • Quick Glossary for Good Ear Health
    • Autoimmune Inner Ear Disease
    • Better Ear Health
    • Buying a Hearing Aid
    • Child Screening
    • Chronic Otitis Media
    • Cochlear-Meningitis Vaccination
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat Problems
    • Ear Infection and Vaccines
    • Your Genes and Hearing Loss
    • How the Ear Works
    • Hyperacusis
    • Know the Power of Sound
    • Noise-Induced Hearing Loss In Children
    • Pediatric Obesity
    • What You Should Know About Otosclerosis
    • When Your Child Has Tinnitus
    • Why Do Children Have Earaches?
    • Infant Hearing Loss
    • Noise and Hearing Protection
    • Perforated Eardrum
    • Swimmer's Ear
    • Tinnitus
    • Travel Tips for the Hearing Impaired
  • Throat
    • About Your Voice
    • Common Problems That Can Affect Your Voice
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat
    • Can the Medications I Take Harm My Voice
    • Gastroesphageal Reflux (GERD)
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Keeping Your Voice Healthy
    • Laryngeal (Voice Box) Cancer
    • Laryngopharyngeal Reflux and Children
    • Nodules, Polyps, and Cysts
    • Pediatric GERD
    • Pediatric Obesity and Ear, Nose, and Throat Disorders
    • Special Care for Occupational and Professional Voice Users
    • Tips for Healthy Voices
    • Tonsillectomy Procedures
    • Tonsillitis
    • Tonsils and Adenoids PostOp
    • Vocal Cord Paralysis
    • GERD and LPR
    • Hoarseness
    • How the Voice Works
    • Secondhand Smoke
    • Sore Throats
    • Swallowing Disorders
    • Tonsils and Adenoids
    • Diet and Exercise Tips
  • Nose and Mouth
    • Allergies and Hay Fever
    • Antihistamines, Decongestants, and "Cold" Remedies
    • Continuous Positive Airway Pressure (CPAP)
    • Facial Sports Injuries
    • 20 Questions about Your Sinuses
    • Allergic Rhinitis (Hay Fever)
    • Allergic Rhinitis, Sinusitis, and Rhinosinusitis
    • Antibiotics and Sinusitis
    • Are We Through With Chew Yet?
    • Cleft Lip and Cleft Palate
    • Could My Child Have Sleep Apnea?
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat Problems
    • Deviated Septum
    • Do I Have Sinusitis?
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Injection Snoreplasty
    • Pediatric Obesity
    • Sinus Headaches
    • Sinus Pain
    • Sinus Surgery
    • Sinusitis: Special Considerations for Aging Patients
    • Tips for Sinus Sufferers
    • Tongue-tie (Ankyloglossia)
    • Your Nose: The Guardian Of Your Lungs
    • Fungal Sinusitis
    • Laser Assisted Uvula Palatoplasty (LAUP)
    • Mouth Sores
    • Nasal Fractures
    • Nose Surgery
    • Nosebleeds
    • Post-Nasal Drip
    • Salivary Glands
    • Secondhand Smoke
    • Sinusitis
    • Smell and Taste
    • Smokeless Tobacco
    • Snoring
    • Stuffy Noses
    • TMJ Pain
    • Tonsils and Adenoids
  • Head and Neck
    • Bell's Palsy
    • Children and Facial Paralysis
    • Dizziness and Motion Sickness
    • Facial Plastic Surgery
    • Facial Sports Injuries
    • Children and Facial Trauma
    • Cleft Lip and Cleft Palate
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Sinus Pain
    • Sinusitis
    • Fall Prevention
    • Head and Neck Cancer
    • Sinus Headaches
    • Thyroid Disorders and Surgery
    • TMJ
  • Cancer
    • Are We Through With Chew Yet?
    • Common Problems That Can Affect Your Voice
    • Laryngeal (Voice Box) Cancer
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Pediatric Thyroid Cancer
    • Rhabdomyosarcoma
    • Head and Neck Cancer
    • Quiting Smokeless Tobacco
    • Secondhand Smoke
    • Skin Cancer
    • Smokeless Tobacco
  • Pediatric
    • Child's Hearing Loss
    • Children and Facial Paralysis
    • Facial Sports Injuries
    • Allergic Rhinitis (Hay Fever)
    • Child Screening
    • Children and Facial Trauma
    • Cochlear-Meningitis Vaccination
    • Could My Child Have Sleep Apnea?
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Laryngopharyngeal Reflux and Children
    • Noise-Induced Hearing Loss In Children
    • Pediatric Food Allergies
    • Pediatric GERD
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Pediatric Obesity and Ear, Nose, and Throat Disorders
    • Pediatric Thyroid Cancer
    • When Your Child Has Tinnitus
    • Why Do Children Have Earaches?
    • Pediatric Sinusitis
    • Secondhand Smoke and Children
  • Información de Salud en Español
    • Colesteatoma
    • Diábolos Estudio acerca de causas y opciones terapéuticas
    • Doctor? ¿Por Qué a Mi Hijo Le Duele El Oído?
    • Doctor? ¿Qué Causa El Ruido En El Oído?
    • El Humo del Tabaco Ambiental y los Niños
    • La pérdida de la audición
    • Otitis Media Crónica (Infección del Oído Medio) e Hipocusia
    • Perfóracion Timpánica
    • Qué Debe Saber Acerca de la Otoesclerosis
    • Screening de Audición en Niños
    • Sirvan Las Amigdalas Y Los Adenoides?
    • Amigdalitis
    • Rinitis alérgica, sinusitis y rinosinusitis
    • Implantes cocleares
    • Problemas comunes que pueden afectar a su voz
    • ¿Tengo sinusitis?
    • Cera en los oídos
    • Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
    • Las fracturas nasales
    • Nódulos, pólipos y quistes
    • Hemorragias nasales
    • Glosario para una buena salud del oído

Our Location

6980 Winton Blount Blvd
Montgomery, AL 36117
(334) 277-0484

Map & directions

ENT Doctor In Montgomery, AL Central Alabama ENT Associates 6980 Winton Blount Blvd Montgomery, AL 36117 Phone: (334) 277-0484 Call For Fax Call For Pricing
  • Home
  • Staff
  • Office
  • Services
  • New Patients
  • Patient Education
  • Contact Us
  • Appointment Request
  • Copyright © MH Sub I, LLC dba Officite
  • Disclaimer
  • Patient Privacy
  • Site Map